La Semaine du Son

  • En
  • Es
  • Fr

Les enjeux sociétaux du sonore

Soutenir l'action de La Semaine du Son
  • Programme de la Semaine du Son
      • 16e Semaine du Son - 2019 21 janvier - 3 février 2019
        • Le Programme
          • Auvergne Rhône-Alpes
          • Centre
          • Corse
          • Grand-Est
          • Hauts-de-France
          • Ile-de-France
          • Normandie
          • Nouvelle Aquitaine
          • Occitanie
          • Pays de la Loire
          • Provence-Alpes-Côte-d’Azur
      • Voir la rubrique : Archives
  • Association
      • Voir la rubrique : Association
      • Mission - Adhésion
      • La Charte de La Semaine du Son
      • L’équipe
      • Les partenaires
      • Les parrains
      • La Semaine du son dans le monde
  • Actions de l’année
      • Voir la rubrique : Actions de l’année
      • Concours « Quand le son crée l’image »
      • Prix de la meilleure création sonore - Festival de Cannes
      • Isabelle Fruchart en résidence d’écriture
      • Club Parlementaire Son & Société
      • Dernière publication

        Les lauréats du concours Quand le son crée l’image - 2e édition

        24.01.2019

  • Actualités du sonore
      • Voir la rubrique : Actualites
      • 10e édition du Mixage Fou - lancement lundi 21 janvier 2019
      • Appel aux étudiants et aux enseignants des écoles d’architecture, d’urbanisme, de paysage, des CFA...
      • Prix Phonurgia Nova 2018 de la création radiophonique et sonore les 29 et 30 septembre 2018
      • Tous casqués ? La Semaine du Son alerte le public, les élus et les médias
      • 9e Mixage Fou - Lauréats et bilan
      • Des idées de sortie pour écouter... par Isabelle Fruchart
  • Documentation
      • Voir la rubrique : Documentation
      • Bibliographie
      • Amélioration de la qualité de l’environnement sonore
      • La Guerre du volume
      • Les 12 mots du son - Voyage avec les mots
      • Applications de sonomètre pour smartphones
  • Presse
      • Voir la rubrique : Presse
      • Les enquêtes de La Semaine du Son
      • Communiqué sur la résolution 39C/49 de l’UNESCO
      • Conférence de presse jeudi 8 novembre à l’UNESCO - Visionnez la captation vidéo !
      • La revue de presse de la 16e Semaine du Son
      • La Semaine du Son : de quoi s’agit-il ? Quels objectifs ?
      • 2018 Prix de la meilleure création sonore
      • 2017 Prix de la meilleure création sonore
      • 15e Semaine du Son 2018
      • 14e Semaine du Son 2017
      • 13e Semaine du Son - 2016
      • 12e Semaine du Son - 2015
      • 11e Semaine du Son - 2014
      • 10e Semaine du Son - 2013
      • 9e Semaine du Son - 2012
      • 8e Semaine du Son - 2011
  • Accueil >
  • Association >
  • La Semaine du son dans le monde >
  • Colombie >
  • 3e Semaine du Son en Colombie

du 25 au 29 août 2014

3e Semaine du Son en Colombie

Tercera Semana del Sonido en Bogota - Colombia

Tercera semana del sonido 2014 - Del 25 al 29 de Agosto

Découvrez le film d’animation de lancement de la 3e Semaine du Son en Colombie...

Del 25 al 29 de agosto de 2014 la Fonoteca de Señal Memoria realizará en Bogotá - Colombia, la Tercera Semana del Sonido.

Tercera semana del sonido 2014 - Del 25 al 29 de Agosto

http://www.senalmemoria.gov.co/
#SemanaSonido2014
#ElSonidoDeMiVida
  • El lunes 25 de agosto Señal Colombia, Sistema de Medios Públicos, a través de su Fonoteca, inaugurará la tercera versión de la Semana del Sonido en Colombia.
  • Este evento contará con la presencia de invitados internacionales como Martha de Francisco (Canadá), Felipe Solís (Chile), Natalia Fidelholtz (Estados Unidos) y Antoine Lehembre (Francia), quienes desde su experiencia hablarán sobre la relación entre memoria, sonido y archivo.
  • Nueve ponencias sobre posproducción y dos actividades alternas complementarán la programación de este evento anual que se realiza con el apoyo de la UNAD, la Universidad de San Buenaventura, la AES (Audio Engineering Society, capítulo Colombia), Diffusion Magazine y el Archivo de Bogotá.

Por tercer año consecutivo, la Fonoteca de Señal Memoria realizará la Semana del Sonido. Del 25 al 29 de agosto, se han planeado diferentes actividades para hablar y reflexionar en torno a lo sonoro, la memoria y el archivo.

La programación de este evento está organizada en dos franjas : mañana y tarde.

Franja de la mañana :

En esta franja se presentarán nueve ponencias y cuatro conferencias sobre digitalización y grabación para archivos y diseño sonoro.

Las ponencias son el resultado de la convocatoria Primer ciclo de ponencias sonido, experimentación e innovación, para la que se presentaron trabajos de investigación sobre diseño sonoro y síntesis, postproducción, almacenamiento y restauración de audio, paisajes sonoros, música y ruido experimental e innovaciones tecnológicas y metodológicas aplicadas al audio.

Las conferencias programadas en esta franja, serán presentadas por dos invitados internacionales : Martha de Francisco, reconocida en el campo de la grabación de sonido y de la producción discográfica. Ella hablará sobre los aspectos primordiales que caracterizan la producción y la distribución musical en nuestros días. Por su parte, Antoine Lehembre, jefe de producción de Radio Francia, conversará sobre la inmersión sonora del oyente y proyectos de innovación en la radio pública francesa.

Junto a estos invitados, estarán presentes Naila Burney y Alejandro Jaramillo, profesionales en el campo de la Ingeniería de Sonido, con sus conferencias sobre diseño sonoro para videojuegos y largometrajes.

Tanto las conferencias como las ponencias están programadas el 26 y 28 de agosto en la Universidad Abierta y a Distancia – UNAD (calle 14 sur No. 14 – 23, auditorio principal José Celestino Mutis), y el 27 y 29 de agosto en la Universidad de San Buenaventura (carrera 8 H No. 172 - 08, auditorio Francisco de Asís).

Franja de la tarde :

El 25 y 27 de agosto, están programadas dos conferencias sobre memoria sonora e historia oral en el auditorio de Señal Colombia (carrera 45 No. 26 – 33, tercer piso).

Éstas estarán a cargo de Felipe Solís, sociólogo chileno especializado en archivos sonoros, música popular y tecnologías ; y Natalia Fidelhotz, graduada del programa de Preservación y Catalogación de materiales audiovisuales de la New York University. Ambos invitados nos contarán su experiencia en dos proyectos desarrollados en sus países : Cancionero Discográfico de Cuecas Chilenas en el caso de Chile, y Story Corps en el caso de Estados Unidos.

Finalmente, el 26 de agosto en el Archivo de Bogotá (calle 6 No. 5 -75) los niños y niñas podrán asistir a un taller de construcción de aparatos sonoros. Y el 28 de agosto serán presentados los ganadores del premio distrital Bogotá ciudad de las memorias.

En todos los espacios programados, la entrada es libre con cupo limitado.

Antecedentes de la Semana del Sonido

La Semana del Sonido se realiza en Francia desde 2004 con el objetivo de abrir un espacio de diálogo y educación sobre diversas problemáticas relacionadas con el sonido desde un enfoque transversal : cultural, médico, industrial, medioambiental, pedagógico y económico.

Esta iniciativa fue acogida por la Fonoteca de Señal Memoria en 2012, año en el que se realizó por primera vez en Colombia. En aquella versión, el evento tuvo como objetivo principal reflexionar sobre la sonoridad de la vida cotidiana, espacio donde la radio ocupa un lugar destacado y desde el cual se pueden pensar y comentar los sonidos que definen el día a día de los colombianos.

Dándole continuidad a esta iniciativa, en 2014 se realizará la tercera Semana del Sonido entre el 25 y 29 de agosto, con una programación que gira en torno a la relación entre lo sonoro, la memoria y el archivo.

CONSULTE LA PROGRAMACIÓN AQUÍ.

Voir en ligne : http://www.senalmemoria.gov.co/index.php/home/eventos/item/1624-tercera-semana-del-sonido-2014-en-colombia

16e Semaine du Son - 2019
  • Le Programme
Association
  • Mission - Adhésion
  • La Charte de La Semaine du Son
  • L’équipe
  • Les partenaires
  • Les parrains
  • La Semaine du son dans le monde
Actions de l’année
  • Les lauréats du concours Quand le son crée l’image - 2e (...)
  • Concours « Quand le son crée l’image » - 2e édition (...)
  • Making off vidéo du Prix de la Meilleure Création Sonore (...)
  • Ali ABBASI, lauréat du Prix de la Meilleure Création (...)
  • Interview de Christian Hugonnet, président de La Semaine (...)
  • Vendredi 1er juin - Eloges publics - Festival (...)
  • Mercredi 20 juin à 19h au Théâtre Berthelot
  • Actualités du sonore
  • Documentation
  • Presse
  • Archives
  • Plan du site
  • Contacts
  • Mentions légales

© 2004-2019  — La Semaine du Son